Tras el primer taller donde preparamos el Día Internacional de la Mujer, estuvimos inmersos en la organización de los próximos talleres y más concretamente en el segundo del cual os daremos cumplida cuenta muy pronto, mientras tanto y esperando el 8 de marzo, no paramos y hemos mandado realizar unos productos de publicidad con nuestro logo inscrito intentando que nuestra asociación no solo sea conocida en nuestro entorno más cercano sino también en nuestra zona de alrededor, contribuyendo a que toda aquella persona que los adquiera se lleve un grato recuerdo de la asociación del CVPI, ¡!esperamos que os gusten!!.

Sin perder tiempo, hemos tenido contactos con OSASUNBIDEA por el tema del nuevo ascensor del Centro de Salud solicitando información sobre posibles ayudas a personas con otras capacidades, propuesta al ayuntamiento sobre descuentos en actividades para personas con el 33% y en adelante, reunión con la arquitecta de nuestro ayuntamiento insistiendo en la eliminación de barreras como las que quedaron sin eliminar en una de las últimas obras  en torno al Arco de la Trinidad con Serapio Urra, problemas con una pata del velador de un bar que originó el 31 de diciembre del año pasado la caída de una ciudadana y que aún sigue agazapada (la pata) esperando para volver a hacer alguna de las suyas, propuesta peatonal a nuestro ayuntamiento a través de la arquitecta en relación a los accesos a la ludoteca y la nueva entrada al centro de salud por la calle del Hoyo, surgiéndonos un nuevo frente originado por las heridas que se causó un ciudadano debido a la caída en las  escaleras de bajada al tanatorio por la mala disposición del pasamanos de estas pues es mas corto que la longitud del recorrido de las mismas.

El sábado día 7 y domingo 8 de marzo, un equipo de voluntarias/os de nuestra asociación estuvo ofreciendo auriculares  a la entrada de la Sala de Cultura, contando con Pilar Molina como narradora y Jesús María Urteaga como persona de apoyo de técnico de sonido habiendo asistido a una parte de los ensayos de la obra de teatro ”Estamos de terapia“ que la asociación Anea representó el día 7 y 8 de marzo coincidiendo con el Fin de Semana del Día Internacional de la  Mujer, con el fin de adaptar esta obra al sistema AUDEX (audiodescripción) para personas ciegas y con problemas de baja audición. Agradecemos la colaboración del Gobierno de Navarra, Ayuntamiento y la propia asociación Anea, ¡!sin duda ha sido un gran reto para la asociación del CVPI que solventamos con sobresaliente!!.

También queremos tener palabras de agradecimiento para la Obra Social de La Caixa que ha contribuido con lo que para nosotros será una gran ayuda y que sin duda nos facilitará la consecución de algunos de nuestros proyectos para este año.

Seguiremos trabajando en nuestro empeño de eliminar barreras arquitectónicas y que nuestro pueblo sea plenamente accesible y además continuaremos colaborando con los distintos colectivos por la diversidad y la inclusión de tod@s en todas las actividades que se programen.

Os animamos a que participéis con nosotr@s!

 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con el fin de obtener información estadística sobre la base de los datos de navegación de los visitantes. Si continúas navegando entendemos que aceptas su uso y, en caso de no aceptar su instalación, deberás visitar el apartado de Política de Cookies , donde encontrarás la forma de eliminarlas o rechazarlas.

ACEPTAR
Aviso de cookies